Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
An??lisis
Exclusivo suscriptores
Colombia y Venezuela afianzan v??nculos econ??micos mientras se diluye la presi??n democr??tica: los recientes acercamientos entre Bogot?? y Caracas
El gobierno de Gustavo Petro intensific?? la relaci??n mientras parte de la comunidad internacional contin??a cuestionando la legitimidad del r??gimen.
Visitas oficiales, acuerdos econ??micos y una ret??rica de cercan??a ideol??gica han reforzado los v??nculos. Foto: Presidencia / EFE / EL TIEMPO
Esta semana, durante su programa televisivo ???Con Maduro +???, el l??der del r??gimen chavista mostr?? como un triunfo la creaci??n de una zona econ??mica binacional con Colombia, catalog??ndolo como una ???firma hist??rica??? y un movimiento de ???uni??n pol??tica???. Esta es la m??s reciente muestra de la intensificaci??n de los v??nculos entre Bogot?? y Caracas que ha incluido varias visitas oficiales en las que, seg??n analistas, se han privilegiado las cuestiones econ??micas y comerciales por encima de la exigencia de un comportamiento democr??tico.
???Uni??n pol??tica, tambi??n, de las autoridades, conversaci??n, di??logos. Lo m??s importante: uni??n de los pueblos, de los movimientos sociales y movimientos pol??ticos???, manifest?? Maduro sobre el acuerdo firmado por ambos pa??ses sobre el que, seg??n dijo, todav??a quedan ???grandes anuncios???.
Saade y Morales viajaron el jueves a Caracas. Foto:Redes sociales (X).
El jefe de Despacho, Alfredo Saade, y la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, viajaron hasta Caracas para consolidar la firma del memorando, que abarcar?? varios sectores (comercio, industria, gas, petr??leo, electricidad, turismo y transporte), donde el autodenominado pastor declar??: ???Este es el inicio de un sue??o, de un sue??o que naci?? en Bol??var, que continu?? el presidente Ch??vez, que tiene hoy el presidente Maduro y el presidente Petro. Es el inicio de una transformaci??n social, pol??tica y econ??mica en una zona que lo necesita???.
Otro hecho revelador es el anuncio de un acuerdo de confidencialidad con el gobierno venezolano con el objetivo de intercambiar informaci??n y definir un valor base para la compra de la petroqu??mica Mon??meros, filial de Pequiven con sede en Barranquilla.
Nicol??s Maduro y delegaci??n colombiana Foto:Prensa Presidencial
De acuerdo con el ministro de Minas y Energ??a, Edwin Palma, el acuerdo se suscribir?? pronto. ???Vamos a firmar un acuerdo de confidencialidad con el gobierno venezolano para intercambiar informaci??n relevante y definir un precio base de negociaci??n???, expres?? Palma, quien se reuni?? con autoridades venezolanas durante tres d??as Caracas para avanzar en ese tr??mite.
A esto se suma el encuentro en el Palacio de San Carlos de Bogot??, sede de la Canciller??a colombiana, entre el canciller Yvan Gil y la ministra (e) Rosa Villavicencio, en el marco de la conferencia ministerial sobre Palestina, hace una semana. All??, Gil insisti?? en la creaci??n de la zona econ??mica binacional.
Los llamados a una transici??n democr??tica han quedado en un limbo discursivo
Gabriela trompeteroInvestigadora
Adem??s, abordaron la reactivaci??n del mecanismo de seguimiento de la Comisi??n de Vecindad e Integraci??n y la situaci??n de algunos colombianos detenidos en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio a los que no se les ha garantizado sus derechos procesales, visitas consulares y canales efectivos de comunicaci??n con sus familiares.
Desde Canciller??a se??alan que los contactos se han limitado ???para la integraci??n econ??mica y los detenidos colombianos???.
Canciller Yv??n Gil y Rosa Yolanda Villavicencio Foto:Canciller??a venezolana
Ser un actor clave para lograr una apertura pol??tica en Venezuela empez?? como la gran apuesta de la pol??tica exterior del gobierno de Gustavo Petro, quien se propuso jugar un rol central en el retorno de la democracia en el pa??s vecino. Sin embargo, el impacto del gobierno colombiano termin?? siendo nulo y ahora dicha narrativa parece haber sido abandonada.
???Los llamados a una transici??n democr??tica han quedado en un limbo discursivo???, opina Mar??a Gabriela Trompetero, investigadora y docente en la Universidad de Bielefeld (Alemania).
Para Trompetero, Petro ha hecho menciones puntuales sobre la necesidad de elecciones libres o el respeto a los derechos humanos, pero sin establecer condiciones claras ni vincular esos principios al proceso de normalizaci??n bilateral. ???El mensaje impl??cito es claro: la estabilidad fronteriza, la reactivaci??n econ??mica y la coordinaci??n migratoria pesan m??s que la presi??n por un cambio pol??tico en Venezuela???, dice la investigadora.
El Parlamento aprueba plan de Nicol??s Maduro para 'transformar' a Venezuela Foto:EFE
El pr??ximo 29 de agosto se cumplir??n tres a??os del restablecimiento de las relaciones diplom??ticas entre Colombia y Venezuela. Ang??lica Rodr??guez Rodr??guez, profesora e investigadora del departamento de Ciencia Pol??tica y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte considera que, si bien, debido a la historia y la extensa frontera que comparten ambos pa??ses es importante tener los canales de di??logo abiertos e impulsar proyectos conjuntos, ???deja un mal sabor el hecho de que esos acercamientos no est??n acompa??ados o se den al margen de exigencias por parte de Colombia para exigir un comportamiento m??s democr??tico del r??gimen de Maduro???.
El Gobierno colombiano da como ineludible que la relaci??n debe seguir d??ndose con la institucionalidad existente en el pa??s vecino, y esa institucionalidad la sigue controlando el chavismo. ???Mantenemos el canal abierto con las diferentes oposiciones, pero es claro que las relaciones diplom??ticas se desarrollan con el andamiaje institucional y constitucional de un Estado???, le dijo a EL TIEMPO el embajador Milton Rengifo d??as previos a su asistencia a la posesi??n de Maduro para el periodo 2025-2031.
Discurso del presidente Gustavo Petro durante la instalaci??n del Congreso. Foto:N??stor G??mez / CEET
Para Trompetero, hablar de una ???transformaci??n social, pol??tica y econ??mica??? junto a un r??gimen responsable de violaciones masivas de derechos humanos, persecuci??n pol??tica, detenciones arbitrarias persistentes, colapso institucional y del mayor ??xodo migratorio del continente es, en el mejor de los casos, un gesto de realismo diplom??tico mal calibrado, y en el peor, un acto de validaci??n pol??tica.