SUSCR??BETE CLUB VIVAMOS

??Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor informaci??n.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electr??nico de verificaci??n se enviar?? a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n

Hola, bienvenido

??Cual es la ciudad colombiana clasificada como la m??s peligrosa del mundo?
??C??mo va el juicio al expresidente ??lvaro Uribe?
??Accidente de bus en Calarc???
Fr??o inusual en Bogot?? explicado por el Ideam

Opini??n

Verdad y emoci??n

La buena comunicaci??n pol??tica no puede depender solamente de recursos emocionales. Debe sustentarse en datos s??lidos.

Alt thumbnail

CONSULTORA DE COMUNICACIONES, ESCRITORA Y COLUMNISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una columna reciente en este mismo diario titulada Datos y relatos, Gustavo Duncan plantea que los relatos est??n teniendo m??s fuerza en la pol??tica contempor??nea que los datos. Los datos por s?? solos no bastan, dice. Aunque sean contundentes, necesitan de un discurso que le llegue emocionalmente a la ciudadan??a. De lo contrario, corren el riesgo de ser ignorados. Entiendo de d??nde surge el planteamiento de Duncan y el contexto de campa??a electoral desde donde escribe, y tiene raz??n. Pero, en mi opini??n, los relatos pueden resultar convincentes, pero sin evidencia, pueden ser peligrosos.
(Le puede interesar: 'Souvenirs').
Desafortunadamente, hoy en d??a mucha gente cree m??s en narrativas fabricadas que en hechos comprobables. Esto porque logran conectar con las emociones m??s profundas, como la incertidumbre, el miedo o la rabia. Uno de los casos m??s relevantes en tiempos recientes es el del asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Un hecho registrado en tiempo real en las redes sociales y en la prensa, donde fue evidente la afrenta contra la democracia de ese pa??s. Sin embargo, en los a??os que siguieron, una parte del electorado, impulsada por el discurso de Trump, adopt?? un relato distinto: el de que no hab??a sido una insurrecci??n, sino una protesta patri??tica contra un sistema electoral corrupto. Trump logr?? transformar una amenaza contra la democracia en un hecho heroico para mucha gente. Import?? m??s c??mo se contaban los hechos que los hechos en s??.
Una comunicaci??n eficaz no deber??a contradecir la verdad, sino traducirla a un lenguaje que conecte con los ciudadanos.
El problema no es que existan los relatos. Yo vengo del mundo de las comunicaciones y s?? bien cu??n necesarios son para explicar las cosas, para entender el mundo, para crear consensos. El problema aparece cuando esas narrativas se construyen al margen de la evidencia, cuando niegan lo verificable, cuando tuercen la realidad para proteger intereses de unos pocos. Entonces se convierten en una herramienta de manipulaci??n.
La buena comunicaci??n pol??tica no puede depender solamente de recursos emocionales. Debe sustentarse en datos s??lidos. Solo as?? es posible construir confianza y tomar decisiones con legitimidad. ???Ser?? el relato, y no los datos, el que ponga un presidente que corrija el rumbo del pa??s???, escribe Duncan. Y s??, pero siempre y cuando est?? respaldado por hechos y resultados reales. Una comunicaci??n eficaz no deber??a contradecir la verdad, sino traducirla a un lenguaje que conecte con los ciudadanos.

Sigue toda la informaci??n de Opini??n en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.