No tengo la menor duda de que Colombia es un pa??s con emprendedores con capacidad para sacar al mercado aplicaciones muy atractivas y transformadoras. La capacidad de desarrollar aplicaciones por los colombianos ha generado mucho inter??s en otros pa??ses.
El Ministerio de Tecnolog??as de la Informaci??n y las Comunicaciones (Mintic) ha venido desarrollando buenos programas para fortalecer este talento, pero a??n existe el problema de los tr??mites que hay que hacer en el Estado para crear una compa????a.
Cuando se lanza una aplicaci??n que puede tener mucho futuro, la creaci??n de una sociedad legal es algo que se toma mucho tiempo. No debemos olvidar que ???un a??o en la tecnolog??a equivale a siete a??os normales???. Yo creo que la equivalencia es mucho mayor, no es sino haber vivido los cambios en tecnolog??a de los ??ltimos a??os, como ???blockchain???, inteligencia artificial y otros m??s.
Jeff Bezos, el CEO de Amazon, cuando, luego de una conferencia en EE. UU. le dije que ten??a una idea para una aplicaci??n, me respondi?? que la hiciera ya porque si era buena, otros la iban a implementar. Con esto queda claro que la formaci??n legal de una aplicaci??n no se puede demorar porque en otros pa??ses, en los que los tr??mites legales no duran nada, la pueden hacer poni??ndole el zapato encima a la que est?? en espera en Colombia.
El Estado necesita cambiar para que la demora para establecer una empresa digital no sea tan larga y complicada. Deber??a crearse un proceso r??pido para que las ???startups??? puedan tener un buen futuro, gracias a los talentos que hay en este pa??s.
No s?? nada de lo que la ley exige para esto, pero si no se pueden cambiar los requisitos exigidos, es importante que se hagan en el menor tiempo posible para evitarles traspi??s a las ideas de los emprendedores. Este es un mundo digital en el que se est?? compitiendo con aplicaciones digitales que le ayuden a la gente en un buen vivir y que le generen ingresos al Estado. Pero se deben agilizar los procesos para la creaci??n de empresa.
* * * *
El presidente Petro nos dio una muestra de su inteligencia al decir que se hab??an llevado 10 millones de toneladas de lechona a Osaka, Jap??n, a la feria importante de tecnolog??a que se est?? haciendo all??. Est?? chiflado porque no creo que sepa cu??nto es una tonelada, tal y como no sabe nada de lo que le favorece a nuestro pa??s.
GUILLERMO SANTOS CALDER??N