SUSCR??BETE CLUB VIVAMOS

??Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor informaci??n.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electr??nico de verificaci??n se enviar?? a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n

Hola, bienvenido

??Cual es la ciudad colombiana clasificada como la m??s peligrosa del mundo?
??C??mo va el juicio al expresidente ??lvaro Uribe?
??Accidente de bus en Calarc???
Fr??o inusual en Bogot?? explicado por el Ideam

Noticia

Comit?? de la C??mara de EE. UU. aprueba recorte de casi la mitad del presupuesto para Colombia

Esto dijo el embajador sobre el reporte que habla de consumo de drogas de altos funcionarios del gobierno Petro.

Congreso de Estados Unidos y Gustavo Petro.

Congreso de Estados Unidos y Gustavo Petro. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con profundos recortes y tras expresar serias preocupaciones por el comportamiento del gobierno de Gustavo Petro, el Comit?? de Asignaciones de la C??mara de Representantes de Estados Unidos aprob?? este mi??rcoles una partida cercana a los 209 millones de d??lares para respaldar a Colombia a lo largo del a??o fiscal 2026, que se inicia este octubre.
Los recursos, aprobados por 35 votos a favor frente a 27 en contra, representan una reducci??n del 50 por ciento en comparaci??n a lo que se aprob?? para el pa??s en el a??o fiscal 2025??y que se estimaba para este siguiente periodo.
Este proyecto deja muy en claro que los d??as de una d??bil pol??tica extranjera de Estados Unidos acabaron. Los fondos se cortan, condicionan o retienen a aquellos pa??ses que no avanzan en los intereses compartidos (de Estados Unidos) como Colombia gracias al fracaso del gobierno Petro a la hora de prevenir la violencia pol??tica, causar el deterioro econ??mico y por envalentonar el crimen trasnacional.
Mario D??az-Balart y Gustavo Petro.

Mario D??az-Balart y Gustavo Petro. Foto:Archivo particular y C??sar Melgarejo / EL TIEMPO

De los fondos, unos 103 millones de d??lares son para la lucha contra al narcotr??fico,??38 millones de d??lares para las Fuerzas Armadas y 67 millones de d??lares m??s para apoyar programas de desarrollo, asistencia econ??mica y otros.
En total, la C??mara redujo en un 26 por ciento (aproximadamente) los fondos dirigidos a programas relacionados con seguridad y otro 66 por ciento (aproximadamente) al componente "blando" o destinados a operaciones de corte social o econ??mico.
"Este proyecto deja muy en claro que los d??as de una d??bil pol??tica extranjera de Estados Unidos acabaron. Los fondos se cortan, condicionan o retienen a aquellos pa??ses que no avanzan en los intereses compartidos (de Estados Unidos) como Colombia gracias al fracaso del gobierno Petro a la hora de prevenir la violencia pol??tica, causar el deterioro econ??mico y por envalentonar el crimen trasnacional", dijo el presidente del subcomit?? de asignaciones para las Operaciones en el Extranjero y Seguridad Nacional, el republicano Mario D??az-Balart, al radicar el proyecto para su votaci??n.
Gustavo Petro, en discurso en Asamblea de la ONU.

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto:ONU

Los dem??cratas tambi??n expresaron su preocupaci??n sobre Colombia

Aunque no con la misma contundencia, varios legisladores del partido dem??crata tambi??n expresaron preocupaci??n por la situaci??n del pa??s y lanzaron cr??ticas contra el presidente Petro.
Entre ellos, Adriano Espaillat, de Nueva Jersey, y Henry Cu??llar, de Texas.
Seg??n Espaillat, si bien no comparte la reducci??n de recursos para pa??ses en Latinoam??rica, dijo entender los recortes previstos para Colombia.
"Hay cierta justificaci??n, entre otros motivos, por el incremento del narcotr??fico y la violencia pol??tica en el pa??s??? Tambi??n entendemos que hay preocupaciones con el actual gobierno en Colombia que se deben discutir, mitigar y que, por tal raz??n, se han levantado este tipo de medidas", afirm?? el congresista de origen dominicano.
Espaillat trajo a colaci??n el reciente atentado contra el senador Miguel Uribe y pidi?? m??s di??logo y una conversaci??n sensata entre ambos pa??ses.
Cu??llar, por su parte, dijo que, aunque quiere mucho a Colombia y ha respaldado al pa??s en anteriores ocasiones, Estados Unidos no pod??a seguir enviando dinero a una naci??n donde sus l??deres no se comportan como aliados de Washington.
"No podemos mandar dinero a un pa??s no que no toma posiciones con Estados Unidos", dijo el legislador a la salida de la audiencia.
.

Los Gobiernos de Donald Trump y Gustavo Petro han tenido 'impasses' diplom??ticos. Foto:X: @periodistafrg / @mjfree

??Qu?? falta para que los recursos que destina Estados Unidos a Colombia sean aprobados?

El presupuesto aprobado ahora pasar?? a debate ante la plenaria de la C??mara de Representantes, donde se espera sea aprobado en septiembre.
El Senado, por su parte, trabaja de manera paralela en su propia versi??n de la ayuda extranjera.
Una vez sea autorizada por ambas c??maras, legisladores de ambos ??rganos crear??n una comisi??n de conciliaci??n para ajustar las diferencias y aprobar un solo texto de manera definitiva.

Las preocupaciones que cita el proyecto presupuestario sobre Colombia

El proyecto aprobado tambi??n incluy?? un reporte en el que se plantean fuertes cr??ticas contra el presidente Petro y se habla de consumo de drogas de altos funcionarios del gobierno, el caso del senador Miguel Uribe y hasta del proceso contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez.
"El Comit?? se mantiene profundamente preocupado por las pol??ticas perjudiciales, el comportamiento err??tico y las relaciones malignas de la administraci??n Petro, que contradicen los intereses de seguridad y econ??micos de Estados Unidos???, dice el reporte en uno de sus apartes.
??lvaro Uribe, expresidente.

??lvaro Uribe, expresidente. Foto:Mauricio Moreno/El Tiempo y archivo particular

El documento tambi??n hace referencia a la creciente inestabilidad pol??tica y de seguridad que atraviesa el pa??s y el resurgimiento de grupos armados ilegales y organizaciones criminales que han retomado territorios previamente controlados por el Estado.
Adem??s, el Comit?? expresa inquietud por el deterioro del Estado de derecho en Colombia, particularmente en el caso judicial contra el expresidente Uribe V??lez.
"El Comit?? est?? preocupado por los informes de violaciones al debido proceso e irregularidades judiciales en el caso contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez, incluidas las denuncias de vigilancia no autorizada, denegaci??n del derecho a la defensa y conflictos de intereses. Las cuestiones de politizaci??n plantean serias preocupaciones sobre el deterioro de la independencia judicial y el Estado de derecho en Colombia. Los desaf??os observados en Colombia reflejan un patr??n preocupante de amenazas al debido proceso y a la independencia judicial, y sirven como recordatorio de que estos valores democr??ticos fundamentales deben protegerse en todo el mundo", sostiene el documento.
El Comit?? est?? preocupado por los informes de violaciones al debido proceso e irregularidades judiciales en el caso contra el expresidente ??lvaro Uribe V??lez, incluidas las denuncias de vigilancia no autorizada, denegaci??n del derecho a la defensa y conflictos de intereses.
En el texto del proyecto de ley, como en anteriores legislaciones, se incluyen una serie de condiciones como prerrequisito para el desembolso de la ayuda.
Seg??n el proyecto, antes de gastar un solo d??lar en Colombia el secretario de Estado deber?? presentar "un reporte sobre el estado de las relaciones bilaterales con Colombia y un an??lisis para determinar sin las pol??ticas actuales (del gobierno) se alinean con los intereses nacionales de Estados Unidos, como mitigar la migraci??n irregular, apoyar el Estado de derecho, la democracia y unas instituciones s??lidas, y combatir el narcotr??fico, las organizaciones terroristas, la trata de personas y el antisemitismo".
As?? mismo restringe hasta un 30 por cientos de los recursos para la lucha contras las drogas a una certificaci??n, tambi??n del departamento de Estado, en la que confirme que Colombia ha reducido los cultivos de coca y su producci??n del alcaloide, coopera con Estados Unidos en los esfuerzos contra el narcotr??fico y sigue extraditando a traficantes.
Daniel Garcia-Pe??a

El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel Garc??a-Pe??a. Ribas Admetlla Foto:EFE

Embajador Daniel Garc??a-Pe??a reacciona a debate en EE. UU. por presupuesto para Colombia

Justo este mi??rcoles, el embajador de Colombia en Washington, Daniel Garc??a-Pe??a, se encontraba de paso por el Capitolio. El diplom??tico se refiri?? al presupuesto reci??n aprobado como parte de un proceso que apenas comienza.
"El a??o pasado y antepasado tambi??n pas?? algo similar, pero estamos aqu??, precisamente, en el Congreso, hablando con los diferentes congresistas, tanto del Senado como C??mara, republicanos y dem??cratas, insistiendo en que es una relaci??n estrat??gica para los dos pa??ses y, por lo tanto, vamos a esperar a ver qu?? pasa. El Senado tendr?? obviamente su versi??n, pero eso es parte del proceso de discusi??n que est?? dando en este momento", dijo el embajador.
Sobre los duros t??rminos usados en el reporte para describir al gobierno Petro, Garc??a-Pe??a dijo que era un lenguaje que no reflejaba una realidad que va mucho m??s all?? de asuntos particulares.
"Tiene que ver con una relaci??n hist??rica entre los dos pa??ses. Obviamente no nos gusta ese lenguaje, pero creo que eso es parte del debate que est?? dando este pa??s y que va a continuar", afirm?? el diplom??tico.
Interrogado por el aparte que habla de consumo de drogas en el alto Gobierno, se??al?? que era algo sobre lo que no pod??a contestar, pero que no ten??a ???nada que ver con las discusiones sobre una relaci??n que les beneficia??? a ambos pa??ses.
Garc??a-Pe??a reconoci??, eso s??, que la relaci??n bilateral pasa por un momento de ???tensi??n, diferencias y discusiones???, pero que sigue funcionado a nivel institucional.
???Es una relaci??n muy amplia y multidimensional donde, por ejemplo, seguimos operando en temas comerciales o migratorios con los vuelos que se siguen mandando a Estados Unidos para traer a los deportados colombianos. Efectivamente, hay temas que hay que discutir con Estados Unidos, pero la sustancia de la relaci??n sigue demostrando ser importante para los dos pa??ses???, sentenci?? el funcionario.
Para Mar??a Claudia Lacouture, presidenta de la C??mara Colombo Americana (AmCham Colombia), el recorte no obedece ??nicamente a asuntos t??cnicos. ???Es una se??al pol??tica de preocupaci??n (...) frente al aumento de la violencia, el retroceso en la lucha contra el narcotr??fico y los cuestionamientos al respeto por el Estado de derecho???, enfatiza.
Se??ala que la decisi??n golpear?? importantes programas para la consolidaci??n de la paz, as?? como el Fondo de Apoyo Econ??mico, clave para impulsar la educaci??n y la econom??a de comunidades vulnerables.??
???Se debe resaltar que, m??s all?? del impacto presupuestal, este gesto evidencia un deterioro de una relaci??n bilateral (...). Recuperar la confianza internacional exige responsabilidad, seguridad jur??dica y un compromiso inequ??voco con los principios democr??ticos???, concluye.??
El presupuesto aprobado pasar?? a debate ante la plenaria de la C??mara de Representantes, donde se espera sea aprobado en septiembre. El Senado, por su parte, trabaja de manera paralela en su propia versi??n. Una vez se autorice por ambas c??maras, legisladores crear??n una comisi??n de conciliaci??n para ajustar las diferencias y aprobar un texto definitivo.
SERGIO G??MEZ MASERI
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
WASHINGTON

Sigue toda la informaci??n de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.