SUSCR??BETE CLUB VIVAMOS

??Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor informaci??n.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electr??nico de verificaci??n se enviar?? a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n

Hola, bienvenido

Informaci??n juicio ??lvaro Uribe
Destinos para viajar en Colombia
Informaci??n de las Elecciones Colombia 2026
Informaci??n del Mundial de futbol 2026

CONTENIDO publicitario

Conozca ZOMA, la nueva zona franca del Caribe colombiano

ZOMA: 64 hect??reas que transformar??n el futuro de la Regi??n Caribe

zona franca del Caribe

Conozca ZOMA Foto: zona franca del Caribe

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Malambo, Atl??ntico, se levanta un proyecto llamado a transformar la competitividad del Caribe colombiano.
Se trata de la Zona Franca Malambo-ZOMA, un espacio de 64,2 hect??reas contiguo al Parque Industrial Malambo (PIMSA) que reunir?? infraestructura moderna, conectividad multimodal y un enfoque en sostenibilidad para atraer inversi??n y generar empleo.

Diferenciales de la nueva zona franca

ZOMA se proyecta con varios elementos que la distinguen frente a otras iniciativas en el pa??s.
Seg??n su gerente general, Alfredo Caballero Villa, contar?? con cuatro ventajas principales: una ubicaci??n estrat??gica para el acceso a mercados internacionales, conectividad multimodal con integraci??n de transporte terrestre, a??reo, fluvial y mar??timo, infraestructura avanzada con servicios p??blicos adaptados a las necesidades industriales y disponibilidad de grandes ??reas para atraer empresas ancla.
???Estas caracter??sticas posicionan a ZOMA como un destino preferencial para la atracci??n de inversi??n extranjera directa, promoviendo la instalaci??n de empresas intensivas en capital y altamente industrializadas???, explic?? Caballero.

Ubicaci??n estrat??gica para el comercio global

La localizaci??n de ZOMA en el municipio de Malambo, Atl??ntico, responde no solo a la demanda creciente de espacios industriales, sino tambi??n a la necesidad de anticiparse a los cambios del comercio internacional.
zona franca del Caribe colombiano

zona franca del Caribe colombiano Foto:zona franca del Caribe colombiano

El municipio de Malambo, integrado al ??rea Metropolitana de Barranquilla, ofrece una posici??n privilegiada para atender la log??stica de la industria colombiana, en especial en el Caribe.
Precisamente, el fen??meno del ???nearshoring??? abre una ventana de oportunidad para territorios como la Costa Caribe.
Se trata de la relocalizaci??n de operaciones productivas hacia zonas m??s cercanas a los mercados de consumo, un proceso que gana fuerza en Am??rica Latina ante la reorganizaci??n de las cadenas globales de valor.
Para Colombia y, especialmente, para su regi??n Caribe representa la posibilidad de captar inversi??n que antes se dirig??a a econom??as asi??ticas y que ahora busca alternativas en la regi??n.
???Los parques industriales y las zonas francas tienen el reto de desarrollar ???nearshoring', desde la perspectiva de ocupar los espacios que dejar??n algunas econom??as asi??ticas en el mercado de los Estados Unidos. En ese contexto, estamos visualizando oportunidades de negocios en ciudades costeras del Caribe colombiano???, afirma Alfredo Caballero Villa.

Impacto social y ambiental

ZOMA no solo est?? pensada como un proyecto empresarial, tambi??n busca generar beneficios directos en el territorio.
Entre sus principales impactos se destacan:
- Generaci??n de empleo directo e indirecto para los habitantes de Malambo y el Atl??ntico.
- Fortalecimiento de las cadenas productivas locales mediante la atracci??n de empresas con vocaci??n exportadora.
- Promoci??n de un desarrollo industrial sostenible, con criterios sociales y ambientales integrados al modelo de negocio.
- Participaci??n en el programa de Parques Eco-industriales de la Organizaci??n de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), que convierte a ZOMA y PIMSA en referentes en sostenibilidad.??
zona franca del Caribe colombiano

zona franca del Caribe colombiano Foto:zona franca del Caribe colombiano

???La competitividad industrial exige cambios en los parques industriales y las zonas francas para implementar nuevos servicios de valor agregado que faciliten los procesos de sostenibilidad que requieren las empresas. En ese orden de ideas, PIMSA y ZOMA ser??n l??deres en el programa de parques eco-industriales impulsado por la ONUDI???, explic?? Caballero.

Proyecci??n de largo plazo

ZOMA no parte de cero: detr??s del proyecto est?? la experiencia acumulada de m??s de cuatro d??cadas del Parque Industrial Malambo (PIMSA), que le da solidez y capacidad de integraci??n.
El plan contempla articular la operaci??n de PIMSA, la nueva zona franca ZOMA y Puerto PIMSA, con servicios log??sticos y de comercio exterior que ampl??an las oportunidades de la regi??n.
???La experiencia de estos 45 a??os nos brinda confianza en los servicios que prestamos para mejorar la competitividad local y regional con empresas comprometidas con el desarrollo sostenible. El impacto trasciende lo empresarial, porque se trata de un nuevo modelo de negocios para una industria que asume los retos del siglo XXI???, se??al?? Alfredo Caballero Villa.

Sigue toda la informaci??n de M??s Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Reg??strate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo seg??n tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

S??guenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

??nete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al d??a con las noticias m??s relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las ??ltimas noticias coberturas historias y an??lisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCR??BETE AL DIGITAL

Informaci??n confiable para ti. Suscr??bete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos period??sticos.