Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro, Daniel Coronell, el Polo y las v??ctimas reconocidas en proceso por las chuzadas del DAS: acusaci??n contra Andr??s Pe??ate en la Corte
El exdirector del DAS asegur?? que jam??s orden??, autoriz?? ni toler?? el uso de la entidad para perseguir a opositores.
Audiencia de acusaci??n contra Andr??s Pe??ate, exdirector del Das Foto: Archivo
Durante la audiencia de acusaci??n contra Andr??s Pe??ate, exdirector del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), por el cap??tulo de las interceptaciones ilegales conocidas como 'chuzadas', entre 2005 y 2007, la Corte Suprema de Justicia acredit?? como v??ctimas al presidente Gustavo Petro, al periodista Daniel Coronell, al Polo Democr??tico, al Dapre y a seis exmagistrados de ese alto tribunal.
El exdirector est?? en el banquillo por concierto para delinquir agravado y se enfrenta a una pena de entre 8 y 18 a??os de prisi??n por, seg??n la Corte, "haber dirigido las interceptaciones contra servidores p??blicos, magistrados de la Corte y excongresistas con ocasi??n de sus funciones e investidura".
El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) fue liquidado por las 'chuzadas' ilegales. Foto:Mart??n Garc??a. Archivo EL TIEMPO
La audiencia se llev?? a cabo ante la Sala Especial de Primera Instancia y durante su duraci??n (cuatro horas con el tiempo tomado por la magistrada Blanca N??lida Barreto para discutir con la Sala la acreditaci??n) las partes presentaron sus argumentos. Entre ellas, los representantes de las v??ctimas, de las cuales diez fueron debidamente acreditadas como intervinientes en el caso.
En el listado figuran el presidente de la Rep??blica Gustavo Petro, el partido Polo Democr??tico, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), el periodista Daniel Coronell, y los exmagistrados de la Corte Suprema Sigifredo Espinosa, Pedro Octavio Munar, Jorge Luis Quintero, Luis Javier Osorio, Javier de Jes??s Zapata y Alfredo G??mez Quintero.
"El da??o que sufri?? el entonces senador Gustavo Petro, frente a las presuntas conductas que se acusan, consisti?? en afectar su libertad y su ejercicio democr??tico. El hecho de que el Estado hubiera utilizado sus instrumentos de persecuci??n e investigaci??n para afectarlo en sus derechos a la intimidad y en el ejercicio leg??timo de la acci??n pol??tica", dijo el abogado del primer mandatario.
Los apoderados de los congresistas del Polo Democr??tico, as?? como de los exmagistrados de la Corte Suprema, tambi??n expusieron las razones por las que sus representados deb??an ser incluidos como intervinientes. En el caso del Polo, aseguraron que ???se quebrantaron los derechos pol??ticos de un partido en calidad de opositor, configur??ndose violaciones a la libertad pol??tica???.
Y, en el de los magistrados, se hizo ??nfasis en el objetivo de deslegitimar su imparcialidad y ejercicio judicial, accediendo incluso a las discusiones de la Sala Plena, lo que constituy?? una violaci??n a la autonom??a de las ramas del poder p??blico.
Al exdirector del DAS regional lo espera una condena en Colombia. Foto:EL TIEMPO
La magistrada ponente comunic?? la decisi??n de la Sala, en la que ???comprobaron la probable ocurrencia de un da??o para los solicitantes???.
En el caso del presidente Gustavo Petro Urrego, la magistrada asegur?? que con las 'chuzadas' de las que fue blanco ???que incluyeron vigilancias encubiertas, interceptaciones ilegales y seguimientos a sus desplazamientos???, todo ello con fines pol??ticos y no relacionados con la seguridad nacional, se le reconoci?? como v??ctima, pues sus derechos fundamentales fueron menoscabados por la presunta conducta del procesado.
Sobre Daniel Coronel, quien seg??n la investigaci??n tambi??n fue objeto de la misma persecuci??n orquestada por Pe??ate en su calidad de director del DAS, la Corte determin?? que no solo se viol?? su derecho a la intimidad, sino que tambi??n se vulner?? su derecho a la libertad de prensa, protegido constitucionalmente.
En el caso del Polo, la magistrada sostuvo que los congresistas opositores, a causa de este seguimiento ilegal, pudieron haber sufrido un da??o a su buen nombre y un perjuicio moral. Y en el caso de los exmagistrados, la Sala destac?? que este ??rgano fue objeto de una infiltraci??n por parte de empleados de la Corte que actuaban para el DAS, logrando obtener informaci??n privilegiada de la m??xima instancia de la justicia.
En diciembre de 1989, un bus bomba con 500 kilos de dinamita explot?? en el edificio del DAS Foto:Archivo EL TIEMPO
Esa infiltraci??n estuvo acompa??ada de la instalaci??n de dispositivos electr??nicos, como micr??fonos en la Sala Plena y la Sala de Casaci??n Penal de la Corte, as?? como de la interceptaci??n de las comunicaciones de magistrados y sus familiares, con el fin de elaborar expedientes y campa??as de desprestigio contra los servidores judiciales, basadas en hip??tesis falsas, como la presunta filtraci??n del narcotr??fico en el alto tribunal. Esto no solo mancill?? su imagen y la de sus miembros, sino que pudo transgredir el ejercicio judicial.
La defensa de Pe??ate present?? una serie de aclaraciones al escrito de acusaci??n, y la audiencia se reanudar?? el 31 de julio.
El escrito de acusaci??n
Seg??n el escrito de acusaci??n, que desempolva hechos ocurridos hace 20 a??os, el imputado se asoci?? en una empresa criminal con subalternos como la condenada Mar??a del Pilar Hurtado, exsubdirectora del DAS, y otros directivos de inteligencia, contrainteligencia y fuentes humanas, para "materializar las ??rdenes ilegales y entregar informaci??n a Bernardo Moreno", entonces director del Dapre.
Choque en la Corte por 'decretazo' de Petro Foto:
Algunos de los implicados ya aceptaron cargos y fueron condenados.
La respuesta de Pe??ate
A trav??s de un comunicado de prensa, el exdirector del DAS asegur?? que??jam??s orden??, autoric?? ni toler?? el uso de la entidad para perseguir a opositores, cr??ticos del gobierno o miembros de otras ramas del poder p??blico.??
"Las actuaciones que acontecieron en las administraciones anterior y posterior a mi gesti??n no me corresponden. Como lo he manifestado de manera constante, en ning??n momento recib??, impart?? ni toler?? ??rdenes que permitieran el uso del DAS para perseguir o acosar a opositores, disidentes o cr??ticos del gobierno", asever??.
Y agreg??: "Una de las principales prioridades de la entidad durante mi gesti??n fue adelantar todas las acciones necesarias para que la oposici??n pudiera ejercer con total libertad y seguridad sus derechos pol??ticos. El hecho de que durante mi gesti??n no hubiera ocurrido ni un solo atentado contra un l??der de la oposici??n, as?? lo demuestra. Tampoco recib??, emit?? ni toler?? instrucciones dirigidas a presionar o acosar a miembros de otras ramas del poder p??blico, ni a interferir en el cumplimiento de sus funciones constitucionales".