Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Atenci??n: nueva asonada de la poblaci??n civil secuestr?? a 45 militares en El Tambo, Cauca
Los perpetradores, seg??n informaci??n oficial, fueron un grupo de 600 personas, al parecer instrumentalizadas por la estructura 'Carlos Pati??o'.
En menos de una semana desde que un grupo de civiles intent?? quemar vivos a dos militares por la destrucci??n de un laboratorio de coca??na en Putumayo, en el ca????n del Micay, Cauca, fueron secuestrados en una asonada 45 uniformados que adelantaban tareas ofensivas.
Seg??n informaci??n de las FF. MM., ??oficiales, suboficiales y soldados permanecen retenidos por un grupo de 600 personas, aparentemente instrumentalizadas por la estructura ???Carlos Pati??o???,de las disidencias de ???Iv??n Mordisco???, desde las 2:00 p.???m. de este domingo 7 de septiembre.
Aunque en principio se habl?? de 72 miembros de la Fuerza P??blica cautivos, las autoridades confirmaron sobre las 9:00 p.m que fueron 45.
Uniformados del Ej??rcito Nacional heridos en Putumayo. Foto:Captura de pantalla.
El hecho se registr?? en la vereda Los Tigres, en el corregimiento de Honduras, zona rural de El Tambo, Cauca. All??, en el coraz??n del ca????n del Micay, el Ej??rcito adelanta, desde hace un a??o, la Operaci??n Perseo para arrebatarles el control de este enclave del narcotr??fico a los grupos armados.
La asonada se produce d??as despu??s de un ataque de la poblaci??n civil a tropas del Ej??rcito, en el que intentaron quemar vivos a dos militares ???uno de ellos se debate entre la vida y la muerte en el Hospital Militar???, y dos semanas despu??s del secuestro de 33 militares en Guaviare, tras el abatimiento del cabecilla del bloque Amazonas, alias Dumar.
La comunidad alegaba que durante el operativo leg??timo hab??a muerto un civil, y cercaron a los militares exigi??ndoles la entrega del cuerpo.
Tanto en Guaviare, como en Putumayo y ahora en Cauca, el com??n denominador es la instrumentalizaci??n de la poblaci??n civil por el mismo grupo armado ilegal: las disidencias de 'Mordisco', que han recurrido a esta pr??ctica para someter a la Fuerza P??blica en las regiones donde ejercen influencia y gobernanza criminal.??
Militares secuestrados en El Retorno, Guaviare. Foto:FUERZAS MILITARES
???No hemos podido evitar estos comportamientos mientras la Fuerza P??blica se ve obligada a abstenerse de usar la fuerza y a retirarse de las poblaciones, lo que proyecta cierta debilidad del Estado. Esto, adem??s, es aprovechado por los criminales para restar legitimidad y desmoralizar a la tropa, que se siente inerme al no contar con respaldo ni poder responder a este tipo de acciones???, le dijo a este diario el director de Acore, el general (r) Guillermo Le??n.
Revisar las reglas de los enfrentamientos
Tras el ataque con gasolina en Putumayo, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, pidi?? revisar las reglas sobre c??mo se desarrollan los enfrentamientos, con base en el nivel de riesgo de las zonas de conflictividad. Se busca evitar que, aprovech??ndose de los principios de proporcionalidad y respeto a la poblaci??n ???que los militares juran defender???, las tropas sean sometidas por la comunidad, favoreciendo los intereses de los ilegales .
???La protecci??n de nuestras tropas no es solo una responsabilidad operacional, sino un deber moral que nos compromete como Instituci??n y como Naci??n???, dijo el almirante Cubides.
Con el reajuste de la estrategia se busca evitar exponer a la tropa en regiones sensibles, as?? como redise??ar e interiorizar los protocolos, en coordinaci??n con los entes territoriales y el Ministerio P??blico, para prevenir este tipo de ataques y mejorar las capacidades de negociaci??n y respuesta.
Otra de las ??rdenes obliga a los uniformados a recopilar, como prueba, fotos y videos de cada operaci??n, con el fin de documentar que su actuar se ajusta a las reglas del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.
La Fiscal??a solicit?? condena por caso Marelbys Meza Foto: