Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
??Por qu?? hay que colocar c??scaras de mandarina cerca de puertas y ventanas? Las ventajas que tiene
Esta t??cnica casera, simple y accesible, act??a como repelente de insectos y ambientador ecol??gico durante la temporada de mandarina.
??Por qu?? hay que colocar c??scaras de mandarina cerca de puertas y ventanas? Foto: iStock
Hay una costumbre tradicional en muchos hogares en Latinoam??rica: colocar c??scaras de mandarina en los bordes de puertas y ventanas. Esta t??cnica sencilla y econ??mica se populariza por su doble beneficio: funciona como un repelente de insectos y, al mismo tiempo, como un ambientador natural que perfuma los espacios sin necesidad de recurrir a productos industriales.
??Por qu?? se colocan c??scaras de mandarina en los bordes del hogar?
La eficacia de esta pr??ctica se debe a los aceites esenciales que contiene la piel de la mandarina. Estos aceites poseen compuestos??que tienen propiedades repelentes frente a insectos comunes como mosquitos, moscas y hormigas.
Contiene naringina y flavonas, claves para metabolizar grasas y mejorar la salud cardiovascular. Foto:iStock
Al colocar las c??scaras en puntos estrat??gicos del hogar ???principalmente cerca de aberturas como puertas, ventanas y ventilaciones??? se crea una barrera olfativa que interfiere con los sensores de estos insectos, dificultando su ingreso.
La mandarina, adem??s de su valor nutricional, deja una fragancia intensa y agradable cuando se pela. Ese mismo aroma, liberado por las c??scaras, puede esparcirse f??cilmente con el flujo del aire, sobre todo si se ubican en recipientes o platitos que faciliten su ventilaci??n.??
Aun cuando comienzan a secarse, las c??scaras siguen emanando su caracter??stico olor durante varios d??as, haciendo innecesario el uso de ambientadores sint??ticos.
Ventajas de reutilizar c??scaras de mandarina en el hogar
Repelente natural: ayuda a mantener alejadas plagas dom??sticas sin utilizar insecticidas qu??micos.
Aromatizante ambiental:??su fragancia c??trica proporciona una sensaci??n de frescura y limpieza en los espacios interiores.
Reutilizaci??n de residuos: promueve un uso responsable de los desechos org??nicos, d??ndole una segunda vida a lo que normalmente se descarta.
Ecol??gica y econ??mica: no requiere gastos adicionales ni genera impacto ambiental negativo
Esta alternativa casera puede implementarse con facilidad: se recomienda utilizar c??scaras frescas, distribuirlas en recipientes peque??os cerca de las zonas de acceso del hogar, y renovarlas cada pocos d??as o cuando el aroma disminuya. Tambi??n pueden colocarse en armarios, cajones o incluso dentro del carro para aromatizar de forma natural.
Colocar c??scaras de mandarina cerca de puertas y ventanas ayuda a repeler insectos de forma natural. Foto:iStock
Beneficios para la salud del consumo de mandarina
M??s all?? de sus usos dom??sticos, la mandarina es una fruta con m??ltiples propiedades nutricionales. Su alto contenido en vitamina C fortalece el sistema inmunol??gico, ayudando a prevenir enfermedades como resfr??os y gripes.
Adem??s, esta vitamina es clave para estimular la producci??n de col??geno, lo que favorece la regeneraci??n celular y mejora el aspecto de la piel.
Otro de sus beneficios destacados es su aporte de fibra, especialmente presente en los gajos y en la parte blanca que los recubre. Este componente favorece el tr??nsito intestinal, previene el estre??imiento y contribuye a una digesti??n m??s saludable.
La mandarina tambi??n contiene antioxidantes como los flavonoides, que combaten el estr??s oxidativo celular y contribuyen a reducir la inflamaci??n.
??Su bajo aporte cal??rico y su alto contenido de agua la convierten en una opci??n adecuada para quienes desean cuidar su peso, mantenerse hidratados o incorporar un snack saludable entre comidas.
Desde el punto de vista cardiovascular, la mandarina puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (conocido como "colesterol malo") y mejorar la circulaci??n sangu??nea, factores importantes en la prevenci??n de enfermedades del coraz??n.
Por ??ltimo, la mandarina es fuente natural de ??cido f??lico, un nutriente fundamental para la formaci??n de gl??bulos rojos y especialmente necesario durante el embarazo, ya que interviene en el desarrollo del sistema nervioso del feto.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en informaci??n de La Naci??n (GDA), y cont?? con la revisi??n de la periodista y un editor.