SUSCR??BETE CLUB VIVAMOS

??Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor informaci??n.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electr??nico de verificaci??n se enviar?? a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n

Hola, bienvenido

??Cual es la ciudad colombiana clasificada como la m??s peligrosa del mundo?
??C??mo va el juicio al expresidente ??lvaro Uribe?
??Accidente de bus en Calarc???
Fr??o inusual en Bogot?? explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Onc??logo gastrointestinal Yousuf Zafar comparte 5 formas de reducir el riesgo de c??ncer de colon: 'Es uno de los m??s prevenibles'

Advierte sobre aumento de casos en personas menores de 50 a??os y destaca la importancia de la detecci??n temprana y los cambios en el estilo de vida.

Onc??logo gastrointestinal Yousuf Zafar comparte 5 formas de reducir el riesgo de c??ncer de colon: 'Es uno de los m??s prevenibles'

Onc??logo gastrointestinal Yousuf Zafar comparte 5 formas de reducir el riesgo de c??ncer de colon: 'Es uno de los m??s prevenibles' Foto: LinkedIn/ iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
El Dr. Syed Yousuf Zafar, onc??logo gastrointestinal del Instituto Oncol??gico Duke, comparti?? cinco recomendaciones fundamentales para reducir el riesgo de c??ncer de colon, una enfermedad que considera altamente prevenible, pero cuya incidencia est?? en aumento, especialmente entre adultos j??venes.
Seg??n Zafar, quien tambi??n es profesor asociado de Medicina, Pol??ticas P??blicas y Ciencias de la Salud Poblacional, es crucial tomar medidas proactivas para reducir el riesgo, ya que cada vez se detectan m??s casos en personas menores de 50 a??os. "Si bien el c??ncer de colon es tan prevenible, las tasas est??n aumentando en personas m??s j??venes", dijo.
El c??ncer de colon es uno de los m??s prevenibles, pero los casos est??n aumentando en personas menores de 50 a??os.

El c??ncer de colon es uno de los m??s prevenibles, pero los casos est??n aumentando en adultos j??venes Foto:iStock

Estas son las principales recomendaciones del especialista:

1. Realizar pruebas de detecci??n, incluso sin s??ntomas

Zafar recomienda que todas las personas a partir de los 45 a??os, o antes si tienen antecedentes familiares de c??ncer de colon, consulten con su m??dico sobre pruebas de detecci??n apropiadas. La colonoscopia es una opci??n com??n, pero existen alternativas seg??n el perfil del paciente. La detecci??n temprana puede marcar la diferencia en el pron??stico de la enfermedad.
"Para muchas personas, cuando es apropiado para la edad, es una colonoscopia. Tambi??n hay otras opciones; consulte con su m??dico sobre cu??l es la adecuada", indic??.

2. Aumentar la ingesta de fibra y reducir el consumo de carne roja

El especialista aconseja consumir frutas, verduras y cereales integrales en su forma natural para aprovechar mejor la fibra diet??tica. En cuanto a la carne roja, sugiere limitar su consumo a una porci??n por semana, como parte de una estrategia para disminuir la exposici??n a factores diet??ticos asociados con el c??ncer colorrectal.
"Cuando se trata de comer menos carne roja, me refiero a no comer m??s de una porci??n de carne roja por semana", detall??.

3. Mantener una actividad f??sica regular

El ejercicio frecuente contribuye a reducir el riesgo de c??ncer de colon. No se requiere un r??gimen exhaustivo: incluso peque??as cantidades de actividad f??sica de forma constante pueden tener efectos positivos en la salud intestinal y general.
Intestino

Una colonoscopia u otras pruebas pueden detectar el c??ncer en etapas tempranas. Foto:iStock

4. Conocer los antecedentes familiares

Tener un familiar de primer grado (padre, madre, hermano o hijo) con diagn??stico de c??ncer de colon eleva significativamente el riesgo. Por eso, Zafar insiste en la importancia de conocer esta informaci??n y discutirla con el m??dico para establecer un plan de prevenci??n adecuado.

5. No ignorar los s??ntomas

S??ntomas como sangre en las heces, p??rdida de peso inexplicada, cambios persistentes en los h??bitos intestinales o en la forma de las deposiciones deben ser motivo de consulta m??dica inmediata. La atenci??n oportuna puede facilitar un diagn??stico temprano y mejorar el pron??stico.
"??Ha presentado sangre en las heces, p??rdida de peso inexplicable, cambios en el calibre de sus heces (por ejemplo, de un calibre normal a uno de l??piz) o cualquier otro cambio cr??nico y constante en sus h??bitos intestinales? Consulte con su m??dico", dijo el especialista.
Zafar subraya que hablar sobre el c??ncer puede generar temor, pero adquirir informaci??n y actuar de forma preventiva puede salvar vidas.??
???Cada vez m??s personas de 20, 30 y 40 a??os est??n siendo diagnosticadas, y a menudo en etapas posteriores. La detecci??n temprana salva vidas. Mereces comprender tu riesgo y actuar. No espere hasta que sea demasiado tarde", escribi?? en su video, compartido en redes sociales.??

M??s noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en informaci??n de conocimiento p??blico divulgado a medios de comunicaci??n. Adem??s, conto?? con la revisi??n de la periodista y un editor.

Sigue toda la informaci??n de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber m??s
Temas relacionados