Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Estudio descubre un f??rmaco experimental que podr??a eliminar el colesterol de las c??lulas vasculares y frenar la aterosclerosis
La investigaci??n se centr?? en las c??lulas musculares lisas vasculares (VSMCs), que se transforman en c??lulas espumosas durante la aterosclerosis.
Estudio descubre un f??rmaco experimental que podr??a eliminar el colesterol de las c??lulas vasculares y frenar la aterosclerosis Foto: iStock
Un equipo de investigadores del Centro de Investigaci??n Biom??dica en Red (CIBER) de Diabetes y Enfermedades Metab??licas Asociadas (CIBERDEM), del Institut de Recerca Sant Pau y del Servicio de Bioqu??mica Cl??nica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona descubri?? que la activaci??n farmacol??gica de un receptor nuclear, junto con la inhibici??n de una enzima clave, permite restaurar la capacidad de ciertas c??lulas arteriales para expulsar colesterol, lo que podr??a frenar la progresi??n de la aterosclerosis.
Fumar eleva el colesterol LDL (colesterol malo) y reduce el colesterol HDL (colesterol bueno). Foto:iStock
El estudio, publicado en la revista cient??fica Biomedicine & Pharmacotherapy, fue liderado por los investigadores Joan Carles Escol??-Gil, Francisco Blanco-Vaca y Marina Canyelles, y cont?? con la participaci??n de expertos del CIBER de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del Instituto de Investigaciones Biom??dicas de Barcelona y del CSIC.
Las VSMCs, una c??lula clave en la acumulaci??n de colesterol arterial
Durante el desarrollo de la aterosclerosis, las c??lulas musculares lisas vasculares (VSMCs), presentes en la pared de los vasos sangu??neos, pueden transformarse en c??lulas espumosas, un tipo celular caracterizado por la acumulaci??n de l??pidos.??
Estas c??lulas espumosas pueden llegar a representar hasta el 70 % del contenido celular de la placa ateroscler??tica en etapas avanzadas de la enfermedad.
Una vez transformadas, las VSMCs pierden su capacidad de exportar eficazmente el colesterol intracelular hacia las lipoprote??nas de alta densidad (HDL), que normalmente transportan este colesterol hacia el h??gado para su eliminaci??n. Esta p??rdida funcional favorece la acumulaci??n de l??pidos en las paredes arteriales, incrementando el riesgo de eventos cardiovasculares como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.
Activa receptor hep??tico X (LXR), lo que restaura la capacidad de VSMCs para expulsar colesterol. Foto:iStock
Activaci??n del receptor LXR: un nuevo enfoque terap??utico
Para contrarrestar este fen??meno, los investigadores emplearon un f??rmaco experimental capaz de activar el receptor hep??tico X (denominado LXR), un factor de transcripci??n que regula genes implicados en el metabolismo del colesterol.??
Cuando este receptor es activado en las VSMCs cargadas de colesterol, se estimula la expresi??n de transportadores??encargados de movilizar el colesterol hacia las HDL circulantes.
El tratamiento experimental permiti?? restaurar de forma significativa la capacidad de estas c??lulas para eliminar colesterol, facilitando su tr??nsito desde las arterias al h??gado y, posteriormente, su excreci??n fecal. Esta mejora funcional sugiere que la activaci??n farmacol??gica de LXR podr??a constituir una v??a eficaz para reducir la carga lip??dica en las placas ateroscler??ticas.
Combinaci??n con inhibidores de ACAT potencia el efecto
Adem??s de activar LXR, los investigadores utilizaron un segundo compuesto para inhibir la enzima acil-CoA colesterol acil transferasa (ACAT), responsable de esterificar el colesterol libre dentro de las c??lulas para su almacenamiento. Aunque esta acci??n es ??til en condiciones fisiol??gicas para evitar toxicidad celular, en el contexto de las c??lulas espumosas favorece la retenci??n de colesterol en su forma esterificada, dificultando su eliminaci??n.
La inhibici??n de ACAT evit?? la conversi??n del colesterol libre en ??steres de colesterol, manteni??ndolo en una forma m??s f??cilmente exportable. Al combinar ambos tratamientos ???activaci??n de LXR e inhibici??n de ACAT???, el equipo observ?? un efecto sin??rgico que potenci?? la eliminaci??n de colesterol de las VSMCs.
Implicaciones terap??uticas y pr??ximos pasos
Carla Borr??s, primera autora del estudio e investigadora del Institut de Recerca Sant Pau y CIBERDEM, explic?? que "los resultados muestran que el proceso de transici??n de las VSMCs a c??lulas espumosas deteriora de forma significativa su capacidad para expulsar colesterol. Sin embargo, esta funci??n puede ser restaurada mediante la activaci??n del receptor LXR, lo que abre nuevas oportunidades para reducir la carga de colesterol en la pared arterial".
Estudio liderado por investigadores de Barcelona identific?? una estrategia para eliminar colesterol Foto:Instituto de Salud Carlos III
Joan Carles Escol??-Gil, uno de los directores del estudio, a??adi?? que "la combinaci??n de f??rmacos que activan el receptor LXR con inhibidores de ACAT podr??a representar una nueva estrategia terap??utica sin??rgica para frenar la progresi??n de la aterosclerosis".??
Sin embargo, advirti?? que para su aplicaci??n cl??nica ser?? necesario desarrollar sistemas de liberaci??n espec??ficos que dirijan estos compuestos de manera selectiva a las c??lulas espumosas, minimizando posibles efectos adversos en otros tejidos.
Este trabajo abre una v??a de investigaci??n con potencial para el desarrollo de terapias dirigidas contra la aterosclerosis, una de las principales causas de enfermedad cardiovascular a nivel mundial.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en informaci??n de Europa Press, y cont?? con la revisi??n de la periodista y un editor.