Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesi??n con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para t??. Iniciar sesi??n
??Hola! Parece que has alcanzado tu l??mite diario de 3 b??squedas en nuestro chat bot como usuario registrado.
??Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripci??n que se adapte a tus preferencias y accede a ??contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. ????
??Hola! Haz excedido el m??ximo de peticiones mensuales.
Para m??s informaci??n continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, int??ntalo nuevamente m??s tarde.
Procesando tu pregunta... ??Un momento, por favor!
??Sab??as que registr??ndote en nuestro portal podr??s acceder al chatbot de El Tiempo y obtener informaci??n
precisa en tus b??squedas?
Con el env??o de tus consultas, aceptas los T??rminos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las pol??ticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades ??nicamente informativas.
De acuerdo con las pol??ticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
??Denunciar o no? El dilema del 54 por ciento de bogotanos que son v??ctimas de delitos en la capital: lo que revela encuesta de percepci??n ciudadana
Aunque las denuncias vienen en aumento, un poco m??s de la mitad de los ciudadanos a??n desconf??an de las instituciones.
En el primer semestre del a??o la Polic??a ha capturado a 18.268 personas por diferentes delitos, entre ellos ???La Flaca??? y otros cinco de ???Los Patas???, dedicados al tr??fico de estupefacientes en Bosa. Foto: Secretar??a de Seguridad de Bogot??
El 54,2 por ciento de los bogotanos que no denuncian un delito dicen desconfiar de este mecanismo como una v??a de soluci??n a sus problemas. Este fue uno de los principales hallazgos de la encuesta de Percepci??n Ciudadana de Bogot?? C??mo Vamos y la Fundaci??n Corona, respecto a las cifras arrojadas en 2024.
A pesar de esa brecha relacionada con la confianza en las instituciones y las autoridades, desde el programa y la fundaci??n destacan que el n??mero de denuncias, en comparaci??n con a??os anteriores, ha venido aumentando considerablemente. En 2020, de acuerdo con este sondeo, el porcentaje de ciudadanos que denunciaban era del 35,2 por ciento, mientras que para el a??o pasado se ubic?? en un 52 por ciento.
Respecto al mecanismo de denuncia, Felipe Mari??o, director de Bogot?? C??mo Vamos, se??ala que este es, posiblemente, uno de los indicadores que mejor evidencia la confianza que los ciudadanos tienen en el trabajo de las instituciones que garantizan su cuidado, de ah?? su importancia.
???Cada una de las interacciones que hay entre la ciudadan??a y las herramientas de denuncia, o la atenci??n directa de un funcionario p??blico, es una oportunidad para ganarse la confianza de ese ciudadano y generar un efecto multiplicador en las comunidades???, propuso Mari??o.
En operativos la Polic??a ha recuperado 539 veh??culos, 683 motocicletas y 2.419 celulares. Foto:Secretar??a de Seguridad de Bogot??
Sobre los resultados que esperan de una denuncia, el 31,4 por ciento de los encuestados asegur?? que, si bien ya adelantaron ese proceso, no encontraron respuesta, motivo por el cual aumenta su desconfianza. En cuanto al desconocimiento de los mecanismos, el 8,7 por ciento indic?? que no sabe c??mo hacer los tr??mites, y el 5,6 por ciento manifest?? que no denuncia por temor a represalias de los delincuentes que lo afectaron.
Desde la Fundaci??n Corona insisten en que el aumento de las denuncias es el mejor camino para que las autoridades puedan ofrecer mejores resultados en materia de seguridad.
???Podr?? haber mejor respuesta institucional en t??rminos de justicia y prevenci??n frente a futuras violaciones, contando a su vez con mejores datos que permitan tomar mejores decisiones de pol??tica p??blica a futuro???, indic?? Diana Dajer, gerente de Participaci??n Ciudadana de la fundaci??n.
En cuanto a los motivos de denuncia, la encuesta revela que durante el a??o pasado se registraron 157.248 procesos por el delito de hurto. Aunque esta sigue siendo la problem??tica que m??s afecta a los ciudadanos, la cifra representa una reducci??n considerable frente a la meta del Plan de Desarrollo de la administraci??n de alcalde Carlos Fernando Gal??n, que busca estar por debajo de las 165.000 denuncias por hurto para 2027.
Para Felipe Mari??o, este hallazgo relacionado con el aumento sostenido de las denuncias, junto con las cifras mencionadas, podr??a demostrar una reducci??n real de los delitos, contrario a la creencia de que se trata de un subregistro.
En los golpes m??s recientes ha sido clave la denuncia ciudadana, seg??n la Polic??a y el Distrito. Foto:Secretar??a de Seguridad de Bogot??
De hecho, en lo corrido de este primer semestre del a??o, los hurtos en diferentes modalidades siguen manteni??ndose a la baja. Seg??n cifras oficiales de la Polic??a Metropolitana de Bogot??, en comparaci??n con el primer semestre de 2024, el hurto a comercio se redujo en un 40 por ciento, el hurto de automotores en un 38 por ciento, el hurto de celulares en un 24 por ciento, el hurto a residencias en un 21 por ciento y el hurto a personas en un 13 por ciento.
Por este motivo, para Bogot?? C??mo Vamos y la Fundaci??n Corona, resulta clave aumentar la confianza ciudadana en los mecanismos de denuncia, ya que ???aseguran??? esto le permitir?? a las instituciones y al Distrito tener m??s informaci??n para comprender mejor la realidad que viven los ciudadanos.
Ahora bien, al analizar los datos por nivel socioecon??mico, se evidencian brechas significativas. Seg??n los resultados de la encuesta, el a??o pasado el 52 por ciento de los ciudadanos que denunciaron un hecho delictivo pertenec??an a los estratos 5 y 6, mientras que solamente el 36 por ciento de los denunciantes correspond??an a los estratos 1 y 2.
Adem??s, y no menos importante, se lleg?? a la conclusi??n de que las mujeres son las que menos denuncian. De las encuestadas, solo un 38 por ciento asegur?? haber denunciado alguna vez, mientras que el 47 por ciento de los hombres dijo haberlo hecho en alg??n momento.
Para Bogot?? C??mo Vamos y la Fundaci??n Corona, el principal reto de las autoridades es reforzar la promoci??n de la denuncia con un enfoque en respuestas ??giles, eficaces y emp??ticas.
???Se hace ??nfasis en la importancia de evaluar las iniciativas actuales del Distrito ???como A Denunciar y AIDE (Asistencia Integral a la Denuncia)???, para determinar si est??n logrando que estos procesos sean m??s accesibles y efectivos???, se??alaron las entidades.
El Distrito y las autoridades trabajan constantemente en recibir denuncias de v??ctimas de delitos. Foto:Polic??a Metropolitana de Bogot??
??Cu??les son los canales de denuncia?
Todo depende del tipo de delito que se quiera denunciar y la gravedad del mismo. Bogot?? cuenta con una l??nea ??nica de emergencias, que es la 123, donde pueden alertar sobre cualquier situaci??n de riesgo en la que alguna vida est?? en peligro. Adem??s, desde la Secretar??a Distrital de Seguridad desplegaron el equipo Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE), quienes acompa??an cualquiera de estos procesos gratis, para acudir a ellos los ciudadanos se pueden comunicar al (601) 377 95 95 Opci??n 5 - Extensi??n 1137.
Otras l??neas de denuncia:
L??nea contra el crimen - Polic??a Nacional: 314 358 7212
L??nea para reportar casos de extorsi??n y secuestro Gaula: 165
Gaula Militar: 147
Fiscal??a General de la Naci??n: 122
L??nea P??rpura: 018000 112 137
Casas de Justicia - Secretar??a de Seguridad: 302 362 9201